Arquitectura de Computadores_GMI

Descripción

En la asignatura AC se muestra la forma de alcanzar altas prestaciones tanto a nivel del sistema de memoria como en lo referido a la microarquitectura del procesador, en el diseño de la arquitectura de multiprocesadores y en su programación. El conocimiento de estas técnicas permitirá entender el funcionamiento de un computador actual, conocer los parámetros clave en cuanto a su arquitectura y configuración así como resolver problemas propios de este campo.

Por otra parte, AC aporta los conocimientos básicos que requiere un alumno que opte por orientar su especialización en aspectos más relacionados con la computación que con la parte matemática. Así, estos alumnos podrán acceder con mayores garantías de éxito a estudios de Máster en Ingeniería Informática o bien a otros estudios de Máster con orientación a cualquier aspecto de la computación, tanto en esta como en otras universidades o en programas mixtos que se desarrollan en colaboración de la UPM con otras instituciones. Entre otros, cabe mencionar los organizados por la EIT Digital Master School o, también, el propio Máster Universitario en Ingeniería Informática, cuyo segundo año puede cursarse en alguna de las universidades con las que hay acuerdos bilaterales UPM.

Finalmente, la asignatura complementa los conocimientos adquiridos en el grado a los alumnos cuya orientación personal les lleve a trabajar en aspectos de computación avanzada que, aún requiriendo una importante base matemática, se vean favorecidos por un aprovechamiento de las técnicas usadas por el computador para resolver de forma eficiente los problemas que aparecen al ejecutar los correspondientes algoritmos, como puedan ser los utilizados en campos tan variados como la simulación científica o el trabajo con criptomonedas.

Desde el punto de vista del contenido de la asignatura, se abordan tres grandes temas: el funcionamiento de la jerarquía de memorias del computador, tanto a nivel de memorias caché como del subsistema de memoria virtual, el estudio de los procesadores con paralelismo interno: pipeline y superescalares, y las características principales de los multiprocesadores y procesadores multithread, así como su programación.

    • Enlace Web propio de la asignatura aquí